Soluciones para Hernias de Disco: Diagnóstico y Tratamiento Especializado
Neurocirujano en Monterrey
Agenda una cita
Contáctame para agendar una cita de valoración.
Chat en línea
Ponte en contacto, si tienes dudas acerca de algún tratamiento.
Soy neurocirujano con subespecialidad en neurocirugía funcional y cirugía de columna.
Mi subespecialidad me permite ofrecerte la mejor alternativa para tu problema de columna con técnicas de alta especialidad. Esto mejora el pronóstico y disminuye el riesgo de complicaciones.
Medicina General
Universidad Autónoma de Nuevo León.
Cédula: 5165160
Especialidad en Neurocirugía
Universidad de Guadalajara.
Cédula: 9660829
Subespecialidad en Neurocirugía Funcional
Universidad Nacional Autónoma de México.
Subespecialidad en Cirugía de Columna
Universidad Nacional Autónoma de México.
Certificado
Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica .
Si tu hernia de disco está en el cuello, normalmente sentirás más dolor en el hombro y el brazo.
Si tu hernia de disco se encuentra en la espalda lumbar, normalmente sentirás más dolor en los glúteos, el muslo y la pantorrilla.
Entumecimiento u hormigueo que se irradia en la parte del cuerpo servida por los nervios afectados.
Falta de fuerza física o la sensación que se requiere mucho esfuerzo para moverte.
En muchos casos, los tratamientos pueden ser conservadores o mínimamente invasivos. Los procedimientos quirúrgicos se indican solo cuando son necesarios para mejorar la función neurológica o aliviar el dolor.
La valoración temprana por un neurocirujano permite elegir el mejor tratamiento para cada paciente.
La hernia de disco es una de las causas más frecuentes de dolor lumbar y ciática. Ocurre cuando el material interno de un disco intervertebral se desplaza y presiona las raíces nerviosas o la médula espinal.
Los síntomas más comunes de una hernia de disco son:
Dolor lumbar o cervical que puede
irradiarse a brazos o piernas.
Entumecimiento u hormigueo
en las extremidades.
Debilidad muscular en brazos
o piernas.
Limitación para realizar movimientos
o mantenerse de pie.
En las etapas iniciales, el tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos y cambios en las actividades diarias. En casos más avanzados o cuando hay compresión importante de nervios, puede requerirse tratamiento quirúrgico o mínimamente invasivo.
La mayoría de los pacientes con hernia de disco mejoran sin cirugía.
- Consulta presencial.
- Consulta en línea.
- Segunda Opinión.
- Tratamiento del dolor sin cirugía.
- Rehabilitación física de pacientes con perdida de función.
- Cirugía de mínima invasión.
- Radiofrecuencia.
- Farmacoterapia.
- Neurorehabilitación.
- Neuropsicología.
HERNIA DE DISCO O HERNIA DISCAL
¿Qué es una hernia de disco?
Es un problema en uno de los discos cartilaginosos que se encuentran entre las vértebras de la columna. El disco tiene un núcleo y un anillo. Una hernia ocurre cuando se desgarra el anillo y el núcleo empuja hacia afuera.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas dependen de la zona donde se encuentre la hernia. Pueden incluir dolor en brazos o piernas, debilidad, entumecimiento y hormigueo.
¿Cómo se hace el diagnóstico?
El diagnóstico incluye la valoración médica, exploración física y estudios de imagen.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento puede ser conservador con medicamentos y terapia. En algunos casos se puede requerir la cirugía.